Pautas de Oncología Médica para el diagnóstico, tratamiento sistémico y seguimiento
En el año 2022 se actualizaron 15 capítulos del Pautado de Oncologia Médica para el diagnóstico, tratamiento sistémico y seguimiento, agregándose un nuevo capítulo : Protección de la fertilidad en el paciente oncológico, acorde a los avances jurídicos y la jerarquía del tema en pacientes jóvenes El contenido nuevo de este Pautado está diferenciado con un asterisco.
Esta actualización fue consecuencia de un gran esfuerzo realizado por todos los integrantes de la Cátedra de Oncología Clínica, tanto de docentes como de posgrados. La presentación oficial del mismo se realizará el martes 14 de marzo de 2023 a las 10 hs en el piso 19 del Hospital de Clínicas.
Estas pautas son el resultado del análisis de la evidencia disponible sobre las diferentes opciones de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer en sus diferentes localizaciones. Son realizadas por el equipo docente del Servicio de Oncología Clínica de la Facultad de Medicina en conjunto con representantes de equipos oncológicos de diferentes centros asistenciales públicos y privados del País.
Se trata de recomendaciones para el diagnóstico, tratamiento sistémico y seguimiento basadas en la evidencia disponible y acordes a los estándares internacionales así como a la realidad asistencial nacional. Desde nuestra Cátedra, en consonancia con los cometidos específicos de la Facultad de
Medicina, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables, la mejora creciente de la calidad asistencial y el desarrollo de acciones que apunten a continuar incrementando el acceso al mejor cuidado de la salud. Es por ello que nos hemos propuesto hacer énfasis en el análisis del valor clínico agregado de los nuevos tratamientos con respecto a las alternativas disponibles, tanto en términos de sobrevida como de seguridad o calidad de vida.
Esperamos que este Pautado contribuya al mejor ejercicio de los oncólogos y el resto del cuerpo médico nacional, así como a los tomadores de decisiones públicos y privados.